martes, 16 de agosto de 2016

mesa redonda

Es una forma de debate académico y político donde los participantes están de acuerdo en un tema especifico para discutir. A cada integrante se le da el mismo derecho a participar, debido a la disposición circular normalmente utilizando en la mesas redondas, todos tienen el mismo derecho de opinar, oír esa razón se considera libre.Las mesas redondas don unas característica común de los programas de entrevista política. 

phillips 6.6

También llamado discurso 6.6. Es una técnica de dinámica de trabajo en equipo que se basa en dividir un grupo o reunión social en grupos de 6 individuos y hacerlos discutir sobre un tema durante 6 minutos. finalmente se obtiene una idea general de las conclusiones de cada grupo. fue creada en 1948 por el norte americano J. DONALD PHILLIPS, al cual se debe a su nombre 

simposio

simposio consiste en reunir a un grupo de personas muy capacitadas sobre un tema ,especialistas o expertos , las cuales exponen al auditorio sus ideas o conocimientos en forma sucesiva. Por lo que es una técnica bastante formal , que tiene muchos puntos de contacto con la mesa redonda y el panel Puesto que en panel los integrantes conversan o debaten libremente entré si .
es una reunió de expertos en la que se expone y desarrolla un tema de forma completa y detallada, enfocándolo desde diversos ángulos a través de intervenciones individuales, breves, sintética y de sucesiones.

discurso

 



Es un mensaje que se prnuncia de manera publica, se trata de una accion comunitativa cuya finalidad es exponer o ransmitir algun tipo de informacion comun, y por lo general, convence a los oyentes. este es un mensaje oral o escrito dirigido al publico. Su principal funciom ha sido desde sus origenes comunicar o exponer pero con el objetivo principal de persuadir. Tambien podemos decir que un discurso es un acto de habla, y por lo tanto consta de los elementos de todo acto de habla
El discurso es el razonamiento extenso dirigido por una persona o otra, es la exposición oral de alguna extencion hecha generalmente con el fin de persuadir, y que esta conformada por 3 aspectos: tema o contenido del discurso orador y auditorio.

seminario

Un seminario es una reunión especializada que tiene naturaleza técnica y académica cuyo objeto es realizar un estudio profundo de determinadas materias con un tratamiento que requiere una interactividad entre los especialistas. 
El Seminario es un grupo de aprendizaje activo pues los participantes no reciben la información ya elaborada como convencionalmente se hace, sino que la buscan, la indagan por sus propios medios en un ambiente de recíproca colaboración. Es una forma de docencia y de investigación al mismo tiempo. Se diferencia claramente de la clase magistral en la cual la actividad se centra en la docencia-aprendizaje. En el Seminario el alumno sigue siendo discípulo pero empieza a ser él mismo profesor. 

conferencia

Cuando hablamos de conferencia , nos referimos a un tipo de discurso enunciado en público, que cumple con ciertas características que lo distinguen de, por ejemplo, un discurso político, un debate, Aunque la conferencia no es una exposición propiamente tal, se nutre de ella, puesto que también entrega información. Sin embargo, el contenido de la conferencia es complementado con elementos o herramientas visuales como gráficos estadísticos, fotografías, vídeos, etc. Por otra parte, el fin de un discurso expositivo es entregar información, mientras que el objetivo de una conferencia es convencer al auditorio de que tome una actitud activa frente a un determinado tema , como por ejemplo, que se conviertan en personas ecologistas.

foro

Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables.